Tendencias de Datos para 2022

“¿Conoce lo que se avecina con respecto a los datos? En este resumen, les compartimos un extracto del informe de Tableau sobre las cinco tendencias que se presentan con los datos para el 2022 y la “receta” en cada una de ellas para poder abordarlas en nuestras organizaciones. Podremos apreciar que la parte tecnológica no es el foco central. Los invitamos a revisar este interesante enfoque.”

  1. La inteligencia artificial aumenta y mejora la experiencia humana: se volverá más relevante y resolverá problemas de negocios específicos.
  • Considere la inteligencia artificial como un deporte de equipo.
  • Céntrese en los casos de uso de negocios y los factores de éxito para abandonar la prueba de concepto de la inteligencia artificial y adaptar la implementación con éxito.
  • Invierta en alfabetización de datos para mejorar y desarrollar su fuerza laboral.
  1. Formalizar un uso ético de los datos y la inteligencia artificial es fundamental para las empresas: se volverá imperativo a medida que las organizaciones creen políticas de uso ético y regulaciones para mejorar las experiencias.
  • Diseñe políticas de administración de datos y riesgos con datos éticos y pautas de inteligencia artificial.
  • Cree comités de ética internos o contrate especialistas externos para las revisiones y auditorías.
  • Cree tecnologías intencionalmente transparentes o inteligencia artificial explicable, con intervenciones humanas y revisiones a lo largo del proceso.
  • Cree una cultura de datos saludable que incluya capacitaciones en habilidades de datos.
  1. Las organizaciones competitivas reconocen que preparar a la fuerza laboral para el futuro es mucho más que simplemente ofrecer capacitaciones en habilidades y herramientas de datos: las organizaciones competitivas ampliarán su visión de la alfabetización de datos, invertirán en los empleados y duplicarán las iniciativas relacionadas con la cultura de datos.
  • Fomente la cultura de datos y la alfabetización de datos en conjunto.
  • Contrate y capacite para el futuro.
  • Desde el inicio: invierta en planes de estudios de habilidades de datos, en todas las disciplinas académicas y niveles de competencias, y facilite el acceso a ellos.
  • Invierta en programas para desarrollar competencias en el uso de la plataforma y las herramientas de análisis y en alfabetización de datos para toda la fuerza laboral.
  1. Las organizaciones adoptan enfoques de gobernanza de datos más inclusivos para mantenerse competitivas y cumplir con las regulaciones.
  • Haga un inventario de dónde se encuentra y hacia dónde quiere ir.
  • Adopte un enfoque centrado en la asociación. Pista: comienza con la confianza.
  • Céntrese en la unificación.
  1. La equidad de datos emergerá como marco para mejorar el diálogo entre las personas y las instituciones: transferirá el poder de las instituciones a las personas y se convertirá en un recurso para que las comunidades menos representadas puedan desarrollar su potencial.
  • Consulte a las comunidades más cercanas a los problemas que está tratando de resolver.
  • Haga que los datos sean relevantes y representativos de las personas y comunidades que los utilizan.
  • Comparta los datos con las comunidades y adapte los resultados a través de ciclos de comentarios.
  • Equipe a las comunidades con las herramientas y los conocimientos necesarios para utilizar los datos de manera eficaz.

Compartir en redes sociales:

Verified by ExactMetrics