ISO 22301 asegura la Continuidad del Negocio

La norma ISO-22301 describe las buenas prácticas a abordar por una organización para continuar con la entrega de productos y servicios dentro de plazos aceptables, a una capacidad predefinida, durante una interrupción por pandemia, desastre naturales, ciberataques, suministros o cualquier otra disrupción.
A mi juicio, hoy se tiene mucha tecnología, de todos los precios, para que los negocios continúen operando y no se vean los efectos en una crisis, como la que vivimos actualmente.
En líneas generales, lo primero es establecer los objetivos del negocio y planificar de acuerdo a la estrategia del negocio, luego se determinan cuales son los procedimientos críticos u esenciales para que la organización continúe operando en diferentes escenarios, de igual forma se definen los tiempos necesarios para recuperarse y poner en funcionamiento a la institución. Con estos datos definidos, se realiza el plan de continuidad, incluyendo el mapeo del soporte tecnológico, los puestos de trabajo, los documentos, acuerdos y contratos.
Para poder identificar los riesgos que la emergencia representa, se debe responder a las siguientes preguntas: ¿Mi organización esta preparada para afrontar la emergencia?, ¿Están definidos los recursos adicionales para garantizar el funcionamiento operacional de la organización?, ¿La empresa está preparada para cubrir las demandas y necesidades de los clientes?
En conclusión, el plan de continuidad no tiene que ser un documento muy grande, si es ligero es mas practico y es muy importante, que debe ser puesto a prueba, por lo menos una vez al año.
Los planes de continuidad definirán los procesos importantes y las medidas que permiten hacer frente a la reducción de cualquier fuerza laborar.

Compartir en redes sociales:

Verified by ExactMetrics