Tecnología Serverless, una solución en la nube que pone en jaque el uso servidores tradicionales

El término serverless, que significa “sin servidor”, no debe dar pie a interpretar erróneamente que una empresa no usará más un servidor, pues bajo esta tecnología sí lo hace, pero es gestionado de forma automatizada por un proveedor cloud.

La computación sin servidor, o microservicios serverless, es una solución en la nube que llegó para quedarse, pues cada día más compañías del mundo apuestan a esta tecnología que permite ejecutar porciones de código denominada “funciones”, sin la necesidad de hacerse cargo de la infraestructura subyacente que se provisiona para dar el servicio.
Ahora, proveedores en la nube como Azure, AWS o Google Cloud, son los que se encargan de ejecutar un fragmento de código a través de la asignación de los recursos, haciendo el cobro solamente de los recursos utilizados para ejecutar dicho código que habitualmente se ejecuta dentro de los contenedores sin estado.
Un beneficio de usar una arquitectura de microservicios es que se paga por consumo sólo cuando se usa, ya no por ocupación de recursos.

De esta manera, el desarrollador no debe preocuparse más por la gestión de la infraestructura sobre la que se lleva a cabo el servicio, sino que ahora puede centrar su atención en la funcionalidad.

Mejora en comunicaciones empresariales

Bajo esta estrategia una empresa puede, por ejemplo, crear una mesa de partes automatizada capaz de dar una respuesta oportuna a los remitentes de un correo electrónico y, a su vez, redirigirlo de manera inteligente al departamento adecuado para su visualización y/o evaluación.

Todos esos pasos ya no necesariamente tienen que ejecutarlo las personas, sino que ahora puede hacerlo una aplicación programada para confirmar el mensaje recibido, incluso sellar el documento y derivarlo automáticamente a quien corresponda.

Esto, permite mejorar la calidad del servicio que una compañía ofrece a los interesados con los cuales se interrelaciona.

Compartir en redes sociales:

Verified by ExactMetrics