El 2025 ya está en marcha, y con él, los retos en ciberseguridad y gestión de activos TI siguen evolucionando a gran velocidad. Como se menciona en el blog de Proactivanet sobre las tendencias en ITAM e ITSM que lo cambiarán todo, la inteligencia artificial está impulsando amenazas cada vez más sofisticadas, lo que hace imprescindible fortalecer las estrategias de protección. A esto se suma la creciente presión por cumplir con normativas como NIS2, ENS y DORA.
¿Cuáles son los principales desafíos que los CISOs enfrentan este año?
🔍 1. Visibilidad real de los riesgos
No puedes proteger lo que no ves. Sin un control claro sobre los activos TI, detectar vulnerabilidades a tiempo es casi imposible. Monitoreo en tiempo real y visibilidad total de la infraestructura son claves para reducir los riesgos.
📜 2. Cumplimiento normativo sin fricciones
Las regulaciones han elevado los estándares de gestión de riesgos y protección de datos. ISO 27001, NIS2, ENS y DORA exigen mayor trazabilidad y control sobre los activos tecnológicos. Adaptarse de manera ágil es fundamental para evitar sanciones y mejorar la seguridad.
💰 3. Optimización de costos en seguridad
Los ataques cibernéticos no solo generan pérdidas económicas, sino que también afectan la operación y la reputación de las empresas. Una gestión eficiente de los activos TI permite reducir costos, mejorar la eficiencia y fortalecer la resiliencia organizacional.
⚡ 4. Respuesta ágil con datos en tiempo real
Cuando ocurre un incidente de seguridad, el tiempo de reacción lo es todo. Contar con dashboards en vivo y herramientas de análisis en tiempo real permite detectar y mitigar amenazas antes de que escalen.
🚀 Anticiparse es la clave
El panorama de ciberseguridad en 2025 sigue siendo cada vez más desafiante. La diferencia entre reaccionar y adelantarse a las amenazas radica en contar con las herramientas adecuadas.
🔗 ¡Hablemos! Contáctanos aquí para conversar con nuestros especialistas.
*Vía Proactivanet.com