Mayo, 2025

La importancia de adoptar un framework de ciberseguridad

Por Pedro Montalván – Consultor de Seguridad en IT Studio

En un mundo donde los ciberataques son cada vez más frecuentes, sofisticados y costosos, muchas empresas aún operan sin una estructura formal de seguridad. En este artículo, Pedro Montalván —parte de nuestro equipo consultivo en IT Studio— nos comparte por qué adoptar un framework de ciberseguridad no es una opción técnica, sino una decisión estratégica para la continuidad del negocio.


En el contexto actual, caracterizado por una creciente sofisticación de amenazas cibernéticas y una constante presión regulatoria, contar con un estándar o framework de ciberseguridad no es solo una buena práctica: es una necesidad estratégica.

Los marcos como ISO/IEC 27001, NIST Cybersecurity Framework, o los CIS Controls, ofrecen un enfoque estructurado para identificar, proteger, detectar, responder y recuperar frente a incidentes de seguridad. Más allá de su contenido técnico, estos frameworks permiten alinear los objetivos de seguridad con los objetivos del negocio, facilitando la toma de decisiones y la asignación eficiente de recursos.

Desde mi experiencia, puedo asegurar que la adopción de un framework no se trata de cumplimiento normativo per se, sino de madurez organizacional. Implementar un marco de referencia permite a las organizaciones establecer métricas, gestionar riesgos de manera sistemática, y fomentar una cultura de mejora continua en seguridad de la información.

Además, en entornos complejos donde convergen áreas técnicas, legales y de gestión, los estándares actúan como un lenguaje común que facilita la comunicación y la gobernanza. En otras palabras, ayudan a transformar la ciberseguridad en un componente transversal de la organización, no limitado únicamente al equipo de TI.

En suma, los frameworks no eliminan el riesgo, pero sí permiten gestionarlo de manera proactiva y sostenible, lo cual es fundamental en cualquier estrategia moderna de seguridad.


En IT Studio, combinamos experiencia y metodologías probadas para ayudar a las organizaciones a adoptar e integrar frameworks de ciberseguridad de manera efectiva.

Desde la evaluación inicial hasta la implementación y mejora continua, nuestro equipo trabaja junto a nuestros clientes para fortalecer su postura de seguridad y garantizar que la ciberseguridad sea un habilitador del crecimiento y la innovación.

🔹 ¿Estás listo para elevar la seguridad de tu organización?
Contáctanos y descubre cómo IT Studio puede ayudarte a construir una estrategia de ciberseguridad sólida y sostenible.

👉 www.itestudio.net/contacto

📲 Escríbenos a comercial1@itestudio.net
📞 Llámanos al +51 947 124 172

La importancia de adoptar un framework de ciberseguridad Read More »

¿Tu empresa está preparada para contener un ataque de Ransomware?

El ransomware sigue siendo una de las amenazas más críticas para las empresas de todos los tamaños. Un clic en un archivo malicioso o una vulnerabilidad sin parchar puede bastar para paralizar operaciones completas, cifrar datos sensibles y generar pérdidas millonarias.

En IT Studio, integramos a nuestro portafolio una de las soluciones más efectivas para enfrentar este tipo de amenazas: Datto EDR, una herramienta avanzada de detección y respuesta para endpoints, desarrollada por Datto, una compañía de Kaseya.

💡 ¿Por qué Datto EDR es clave frente al ransomware?

  • Detecta y contiene ataques antes de que se propaguen
  • Permite rollback de archivos cifrados, recuperando versiones previas tras un ataque
  • Integra análisis forense digital para entender origen, comportamiento y alcance de amenazas
  • Utiliza mapeo MITRE ATT&CK® con 7 telemetrías para una detección basada en comportamiento
  • Analiza en profundidad la memoria del sistema para identificar patrones maliciosos avanzados
  • Funciona en entornos multiplataforma: Windows, Linux y macOS

Todo esto en una interfaz intuitiva, con alertas claras y visibilidad centralizada para equipos de TI que necesitan actuar con rapidez y precisión.

🤝 IT Studio + Datto: más que protección, anticipación

Esta herramienta no se limita a reaccionar.
Está diseñada para proteger de forma activa y estratégica la infraestructura digital de tu empresa, integrándose de forma eficaz a los procesos de continuidad operativa.

Como parte del portafolio de Datto by Kaseya, Datto EDR se complementa con soluciones líderes en:

  • Respaldo y recuperación de datos
  • Continuidad operativa
  • Servicios cloud
  • Gestión centralizada de endpoints
  • Y ciberseguridad avanzada

¿Te gustaría conocer cómo implementamos Datto EDR con asesoría personalizada desde IT Studio?

👉 www.itestudio.net/contacto

📲 Escríbenos a comercial1@itestudio.net
📞 Llámanos al +51 947 124 172

¡Hablemos de protección real, antes de que sea demasiado tarde!

¿Tu empresa está preparada para contener un ataque de Ransomware? Read More »

Visibilidad de red: la clave para asegurar, optimizar y controlar tu infraestructura TI

Hoy en día, no basta con que una red funcione.
Hay que entenderla, verla en tiempo real y anticiparse a cualquier amenaza. 🔍

En un entorno dominado por el trabajo remoto, la nube y el tráfico cifrado, muchas organizaciones enfrentan un reto silencioso pero crítico: la falta de visibilidad sobre lo que realmente ocurre en su red.

Y es que sin visibilidad, no hay control.
Y sin control, los riesgos se multiplican.

⚠️ ¿Qué está pasando con las redes modernas?

Las redes actuales son híbridas, distribuidas y mucho más complejas. Algunas cifras revelan la magnitud del desafío:

  • El 86% de los equipos de TI trabaja con una fuerza laboral híbrida, lo que genera brechas en redes externas y domésticas.
  • Solo el 33% de las empresas monitorean activamente la actividad interna de su red.
  • El 96% del tráfico web está cifrado, lo que limita la detección de amenazas si no se cuenta con herramientas especializadas.
  • La expansión del IoT y la adopción de múltiples nubes han creado zonas ciegas que las soluciones tradicionales no cubren.

Estos puntos ciegos se convierten en terreno fértil para incidentes de ciberseguridad, interrupciones del servicio o pérdida de eficiencia operativa.
Y lo que no se ve, no se puede proteger.

🛠️ 7 prácticas clave para lograr visibilidad total

Afortunadamente, existen buenas prácticas que pueden ayudarte a cerrar esas brechas y ganar control real sobre tu red:

  1. Arquitectura flexible
    Adopta soluciones modernas y escalables que evolucionen junto con tu red.
  2. Recopilación inteligente
    No se trata de verlo todo, sino de enfocarse en lo que realmente importa.
  3. Inspección de tráfico cifrado
    Habilita el descifrado SSL/TLS selectivo para detectar amenazas ocultas sin comprometer la seguridad.
  4. Monitoreo cloud
    Integra plataformas como AWS, Azure y Google Cloud para obtener una visión completa del entorno.
  5. Análisis con IA
    Utiliza aprendizaje automático para detectar anomalías antes de que causen daño real.
  6. Supervisión remota
    Monitorea puntos de acceso fuera del perímetro tradicional, como redes domésticas o dispositivos móviles.
  7. Evaluación continua
    Las redes cambian constantemente. Tu estrategia de visibilidad también debe adaptarse en el tiempo.

💡 ¿Qué herramientas lo hacen posible?

Para alcanzar este nivel de visibilidad, se necesitan herramientas especializadas que vayan más allá del monitoreo básico.

Plataformas como Auvik, aliada tecnológica de IT Studio, ofrecen una cobertura avanzada que incluye:

  • Descubrimiento automatizado de dispositivos
  • Monitoreo continuo de rendimiento
  • Análisis de tráfico y visualización en tiempo real
  • Respaldo de configuraciones críticas

Este tipo de soluciones permiten detectar cuellos de botella, mitigar riesgos y garantizar la continuidad operativa sin sobresaltos.

“Sin visibilidad estás a ciegas. Y cuando estás a ciegas, suceden cosas malas.”
— Steve Petryschuk, Auvik

🚀 La visibilidad no es opcional. Es estratégica.

En IT Studio, sabemos que la visibilidad es el primer paso para proteger lo más valioso: la operación y los datos de tu empresa.

¿Quieres saber si tu red está verdaderamente bajo control?
Conversemos y demos juntos el siguiente paso hacia una infraestructura más segura, eficiente y preparada para el futuro.

👉 www.itestudio.net/contacto

📲 Escríbenos a comercial1@itestudio.net
📞 Llámanos al +51 947 124 172


📄 Adaptación del artículo original de Steve Petryschuk publicado en el blog de Auvik: “Network Visibility: A Complete Guide”.

Visibilidad de red: la clave para asegurar, optimizar y controlar tu infraestructura TI Read More »

La Dark Web no duerme… ¿y tus credenciales?

🕶️ Hace poco, una empresa nos contactó alarmada: alguien estaba intentando ingresar a su red usando credenciales internas. No había señales de malware ni vulneraciones locales. El verdadero problema estaba en otro lugar… sus accesos estaban a la venta en la Dark Web.

Y ese, aunque no se vea, es uno de los mayores riesgos hoy: tus datos pueden estar comprometidos sin que tú lo sepas.

La Dark Web es un espacio oculto de internet donde miles de correos, contraseñas, direcciones IP y accesos vulnerables terminan expuestos y ofrecidos al mejor postor. La mayoría de las organizaciones ni siquiera sabe que ya ha sido afectada… hasta que es demasiado tarde.

🔐 Anticiparse antes que reaccionar: la clave está en ver primero

En IT Studio conocemos de primera mano este tipo de amenazas. Por eso, desde hace ya un tiempo, integramos a nuestro portafolio una de nuestras soluciones más efectivas:

Dark Web ID, desarrollada por ID Agent by Kaseya, especializada en detectar filtraciones y exposición de credenciales antes de que ocurran incidentes mayores.

Con monitoreo continuo 24/7 y tecnología híbrida (humana + automatizada), Dark Web ID rastrea las profundidades de la web para alertarte si tus datos —o los de tu equipo— han sido comprometidos.

No necesitas instalar hardware.
Está lista para operar en minutos.
Y puede integrarse fácilmente con plataformas de tickets, CRM o herramientas de gestión IT.

🧩 ¿Qué puede monitorear Dark Web ID?

  • Dominios corporativos completos (correos institucionales, usuarios internos).
  • Correos personales de usuarios clave (como Gmail o Hotmail).
  • Direcciones IP públicas asociadas a servicios críticos (VPN, bases de datos, servidores).
  • Búsquedas en vivo para detección temprana de filtraciones activas.
  • Reportes automáticos mensuales y personalizados para apoyar decisiones de seguridad.

👁️🗨️ Ver antes que los demás es proteger mejor

Lo que no se ve, no se puede proteger. Y cuando se trata de ciberseguridad, la información que llega tarde no sirve.

Con Dark Web ID, tu empresa puede dar un paso adelante en prevención, ganando visibilidad sobre uno de los espacios más difíciles de rastrear: la Dark Web.

¿Listos para monitorear lo que otros ni siquiera saben que existe?


📩 Si quieres más información sobre esta solución o agendar una demo con nosotros, contáctanos aquí:
👉 www.itestudio.net/contacto

📲 Escríbenos a comercial1@itestudio.net
📞 Llámanos al +51 947 124 172

La Dark Web no duerme… ¿y tus credenciales? Read More »

Verified by ExactMetrics