Agosto, 2024

Impacto de la IA: Una mirada a los Juegos Olímpicos Paris 2024

“Uno de los objetivos que teníamos con el COI era que tuviéramos accesibilidad a quizás algunos de los deportes menos populares, que tal vez no recibieran tanto tiempo como lo que podríamos considerar el evento principal”.

No podemos negar que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos modernos tienen un alcance global impresionante. En 2024, París utiliza las tecnologías audiovisuales más avanzadas para asegurar que la audiencia tenga una experiencia inmersiva y personalizada que intensifica la pasión por el evento en millones de hogares alrededor del mundo.

Los Juegos Olímpicos Paris 2024 son el primer evento olímpico desde el advenimiento de la IA generativa, y con justa razón, sirve como el campo de pruebas definitivo para esta tecnología.

Mientras navegas por las redes sociales o haces zapping en los Juegos Olímpicos de París 2024, podrías encontrarte más interesado que de costumbre en una tensa ronda de esgrima o en el intento de la jinete australiana de 69 años, Mary Hanna, de conseguir una medalla de oro.

Por ejemplo, se han utilizado “gemelos digitales,” lo que le permite crear réplicas de los diferentes estadios de París para ayudar con la planificación antes de que los Juegos Olímpicos comenzaran, logrando eficiencias al prevenir, sobre todo, problemas de accesibilidad sin necesidad de estar físicamente en esos lugares. También se ha usado una “red de identificación de talentos” que empareja a atletas aficionados con su deporte olímpico ideal basado en agilidad, resistencia y potencia. Por otro lado, la IA también está siendo útil para analizar cada uno de los deportes y el papel de los jugadores en ellos para ayudar a los jueces en la toma de decisiones; también para ayudar con el idioma a los visitantes extranjeros o para eliminar automáticamente comentarios ofensivos o de odio hacia los deportistas en redes sociales.

Pero una innovación que los atletas profesionales de deportes menos populares podrían estar aplaudiendo es el uso de la IA para crear “destacados”.

Se está usando IA para seleccionar automáticamente los momentos destacados de los deportes olímpicos, que se envían a los radiodifusores para ayudarles a armar rápidamente un paquete de transmisión. La tecnología se basa principalmente en el ruido de las multitudes para resaltar momentos clave, por ejemplo, un tiro a puerta en fútbol o las etapas finales de las carreras de natación. Se trata de revisar decenas de miles de horas de metraje de 40 deportes diferentes. El beneficio del uso de esta aplicación puede ser mayor para los atletas en deportes de menor perfil como el tenis de mesa, la escalada de velocidad y la equitación. Tradicionalmente, el consumo de estos contenidos a través de las diferentes plataformas solo podía llegar a una cierta cantidad de deportes. Pero ahora, con la asistencia que están recibiendo, pueden ampliar mucho más esa perspectiva.

A medida que la ola de la IA pasa de casos de estudio a implementaciones más amplias, muchas empresas todavía están determinando cómo les servirá la tecnología. Los Juegos Olímpicos no son solo una forma de mostrar su destreza deportiva, sino también de mostrar a los clientes cómo pueden adoptar la IA para diversas operaciones. Se quiere lograr que los clientes puedan reflexionar ‘Nunca lo pensé de esa manera’”.  Las soluciones para los Juegos Olímpicos son análogas a los problemas cotidianos que enfrentan las empresas en todos los sectores, dada la variedad de casos de uso en esta competencia. Eso es lo que es transferible a las empresas, saber qué vas a hacer con eso, saber que no es una sola cosa. Y luego empiezas a tener muy, muy claro cuál es el caso de uso y cuál es el beneficio que estás tratando de lograr.

Mientras tanto, si la IA puede ayudar a centrar la atención en atletas a tiempo parcial en deportes mal financiados, el legado olímpico incierto de París tendrá al menos un benefactor más.

Por otro lado, a través de redes WiFi públicas, los ciberdelincuentes podrían interceptar datos o información privada de los dispositivos personales de los atletas, el personal y los espectadores. Por lo tanto, la protección de datos y la privacidad son fundamentales. Es decir, tener gobierno de la Ciberseguridad ¿Y cómo lo están haciendo? Implementando rigurosas medidas de seguridad de datos como cifrado avanzado, controles de acceso robustos y monitoreo continuo para detectar brechas de datos. Así mismo, uno de los beneficios principales de su aplicación en los juegos es el refuerzo de la seguridad gracias al uso de algoritmos de vigilancia. Hablamos de algoritmos que se han sumado a los equipos policiales para multiplicar sus ojos y prevenir conflictos, ya que supervisar físicamente todas las grabaciones es una ardua tarea. Gracias a la supervisión algorítmica aplicada a los circuitos cerrados colocados en el perímetro, alrededores y puntos clave de la ciudad, como la Torre Eiffel o el río Sena, la seguridad en esta edición de los Juegos más famosos del mundo es prácticamente impenetrable.

Otro tema es que la implementación de redes 5G privadas garantiza una conectividad ultrarrápida y una capacidad de transmisión de datos sin precedentes. Esto facilita el trabajo de los organizadores y presentadores a usar nuevas innovaciones, como cámaras a bordo en barcos de vela, acercando al público a la acción como nunca antes.

En IT Studio, contamos con un equipo de expertos en inteligencia artificial y tecnología avanzada que comprenden profundamente las necesidades de implementación y seguridad en eventos de gran escala como los Juegos Olímpicos. Nuestra experiencia nos permite ofrecer soluciones personalizadas que garantizan la eficiencia, la innovación y la seguridad en cada proyecto.

La aplicación de IA en París 2024 no solo transforma la experiencia de los espectadores y atletas, sino que también establece un precedente sobre cómo la tecnología puede mejorar diversos sectores. Al trabajar con IT Studio, su empresa puede aprovechar el poder de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes para optimizar procesos, mejorar la seguridad y generar valor en todas sus operaciones.

Permítanos ser su socio estratégico en la adopción de estas innovaciones tecnológicas. Contáctenos para descubrir cómo nuestras soluciones pueden llevar su negocio al siguiente nivel en la era digital. Con IT Studio, estará en manos de profesionales dedicados a brindar resultados excepcionales a través de la tecnología. 📞📧

Fuentes:

https://www.infobae.com/fortune/2024/08/06/como-la-inteligencia-artificial-impulsa-la-popularidad-de-deportes-pocos-conocidos-en-los-juegos-olimpicos-de-paris

https://www.prensalibre.com/opinion/columnasdiarias/la-ia-esta-transformando-los-juegos-olimpicos-de-paris/

https://www.xeudeportes.mx/juegos-olimpicos-paris-2024/1334952/la-inteligencia-artificial-de-los-juegos-olimpicos-de-paris-2024#close-sticky-banner-desk

Impacto de la IA: Una mirada a los Juegos Olímpicos Paris 2024 Read More »

Descubre Goldenbelt: La Plataforma de Gestión por Procesos que Transformará tu Empresa

En el mundo empresarial actual, la eficiencia y la optimización de procesos son cruciales para mantenerse competitivo. Es aquí donde Goldenbelt, una innovadora Plataforma de Gestión por Procesos, se convierte en un aliado indispensable. En IT Studio, nos enorgullece ser partners de Goldenbelt, ofreciendo su implementación para ayudar a las empresas a alcanzar niveles superiores de desempeño y eficiencia operativa.

¿Qué es Goldenbelt?

Goldenbelt es una solución de software diseñada para gestionar y optimizar los procesos empresariales. A través de una interfaz intuitiva y herramientas avanzadas, permite a las organizaciones modelar, automatizar, y monitorizar sus procesos, asegurando que cada tarea se realice de manera eficiente y con la máxima calidad.

Aspectos Destacados de Goldenbelt

1. Modelado de Procesos

Goldenbelt permite a las empresas mapear y diseñar sus procesos de manera visual y clara. Con herramientas de modelado intuitivas, los usuarios pueden crear diagramas de flujo que representan cada paso del proceso, identificando áreas de mejora y eliminando ineficiencias.

2. Automatización

Uno de los mayores beneficios de Goldenbelt es su capacidad para automatizar procesos. Esto no solo reduce el tiempo y los costos asociados con tareas manuales, sino que también minimiza el riesgo de errores humanos, asegurando una mayor precisión y consistencia en las operaciones diarias.

3. Monitorización y Análisis

Goldenbelt ofrece potentes herramientas de monitorización y análisis que proporcionan una visión en tiempo real del rendimiento de los procesos. Los usuarios pueden identificar rápidamente cuellos de botella y áreas problemáticas, permitiendo una intervención proactiva para mantener la eficiencia.

4. Integración Sencilla

Goldenbelt se integra fácilmente con otros sistemas empresariales, permitiendo una comunicación fluida entre diferentes plataformas y departamentos. Esto asegura que toda la información relevante esté siempre disponible y actualizada, mejorando la toma de decisiones y la colaboración interna.

5. Seguridad y Cumplimiento

Con Goldenbelt, las empresas pueden asegurarse de que sus procesos cumplen con las normativas y estándares de la industria. La plataforma incluye características avanzadas de seguridad que protegen la información sensible y garantizan el cumplimiento de las políticas internas y externas.

¿Por Qué Elegir IT Studio para Implementar Goldenbelt?

En IT Studio, contamos con un equipo de expertos dedicados a ayudar a las empresas a sacar el máximo provecho de Goldenbelt. Nuestra experiencia en la implementación de soluciones de gestión por procesos nos permite ofrecer un servicio personalizado y adaptado a las necesidades específicas de cada cliente.

Nuestra Propuesta de Valor

Análisis Personalizado: Realizamos un diagnóstico detallado de los procesos actuales de tu empresa para identificar áreas de mejora y definir una estrategia de implementación efectiva.

Implementación Eficiente: Nos encargamos de la configuración e integración de Goldenbelt con tus sistemas existentes, asegurando una transición suave y sin interrupciones.

Capacitación y Soporte: Proporcionamos capacitación a tu equipo para garantizar que puedan utilizar Goldenbelt de manera efectiva, además de ofrecer soporte continuo para resolver cualquier duda o problema que pueda surgir.

La gestión por procesos es fundamental para el éxito en el entorno empresarial actual, y Goldenbelt es la herramienta ideal para lograrlo. Con la implementación de Goldenbelt por parte de IT Studio, tu empresa podrá optimizar sus operaciones, reducir costos y mejorar la calidad de sus servicios.

No esperes más para transformar tu negocio. Contáctanos hoy mismo para descubrir cómo Goldenbelt y IT Studio pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos empresariales.

Descubre Goldenbelt: La Plataforma de Gestión por Procesos que Transformará tu Empresa Read More »

La Nube Toma el Control: Migración a AWS, Azure y GCP en Auge

En el entorno tecnológico actual, la migración a la nube se ha convertido en una decisión estratégica determinante para las empresas de cualquier tamaño. Enormes empresas como Gartner pronostican que para 2025, un 85% de las multinacionales habrán levantado una estrategia de nube híbrida y que para 2026 un 70% de las cargas críticas de trabajo, habrán sido movidos a la nube.

¿Qué ha pasado para ese cambio tan drástico? Son varias las razones.

1. Un enorme aumento en la velocidad y Escalabilidad: Actualmente la nube permite a las compañías de una manera extremadamente ágil, poder suministrar recursos tecnológicos en unos minutos en lugar de los cuantos de semanas o meses que requiere la infraestructura llamada on-premise. Todo ello es sinónimo claramente de abrir los recursos a cambios del mercado y demandas de negocio.

2. Ahorro de costos: La nube suprime la necesidad de generar grandes inversiones iniciales en hardware y software, además de los gastos relativos a su mantenimiento y actualización. En su lugar, las empresas abonan solamente por aquello que verdaderamente utilizan, reduciendo notoriamente sus gastos en TI.

3. Innovación acelerada: La nube pone a disposición escenarios de herramientas y servicios innovadores, como inteligencia artificial, machine learning, análisis de datos e Internet de las cosas, mismos que habilitan que las empresas avancen en la creación de nuevas soluciones y productos de una manera más ágil y correcta.

4. Mayor Seguridad y Confiabilidad: Los principales proveedores de servicios en la nube, por ejemplo, AWS, Azure y GCP, hacen fuertes inversiones en seguridad, proporcionando infraestructuras seguras y fiables que protegerán los datos y las aplicaciones de las empresas.

5. Resiliencia y Continuidad del Negocio: La nube garantiza la disponibilidad de las aplicaciones y datos críticos, incluso en caso de desastres naturales o fallas de hardware, gracias a la redundancia y la distribución geográfica de los centros de datos.

Proyecciones del Crecimiento de la Nube:

AñoInfraestructura On-PremiseInfraestructura en la Nube
202345%55%
202438%62%
202530%70%
202625%75%

Por lo tanto, la migración hacia el cloud es una decisión obligatoria que debe tomar toda empresa que busque prosperar en la era de la digitalización. Amazon, Microsoft y Google tienen servicios de cloud sólidos y fiables con los que las empresas pueden sacar el máximo provecho del cloud y con ello poder ser mucho más ágiles, innovadoras, y crecer.

En IT Studio, comprendemos la importancia de una migración exitosa a la nube y estamos comprometidos en ayudar a las empresas a maximizar los beneficios de AWS, Azure y GCP. Con nuestra experiencia y conocimientos en implementación de soluciones en la nube, proporcionamos una transición sin problemas que asegura una mayor velocidad, escalabilidad, ahorro de costos, innovación acelerada y una sólida seguridad. Nuestro equipo de expertos se dedica a garantizar la resiliencia y continuidad del negocio, permitiendo a las empresas prosperar en la era de la digitalización. Permítanos ser su socio estratégico en esta migración hacia la nube y descubrir cómo nuestras soluciones pueden transformar su infraestructura tecnológica. Contáctenos para más detalles sobre cómo IT Studio puede facilitar su transición a la nube y apoyar su crecimiento y competitividad.

La Nube Toma el Control: Migración a AWS, Azure y GCP en Auge Read More »

Sobre la evolución digital de la Educación Superior

El acontecimiento de la pandemia generó un efecto global en todas las realidades, en el entorno personal y empresarial. Este impacto generó una aceleración muy grande en el sector de Educación, que ponía sobre la mesa la validación y reforzamiento de sus objetivos primarios: académico y de investigación, tomando mucha relevancia el aspecto corporativo y el ecosistema que lo acompaña. Si nos enfocamos en hablar de la Educación Superior tenemos que reflexionar sobre los siguientes aspectos:

  • Customer Centric is Student Centric: El enfoque corporativo actual tiene alineadas sus estrategias hacia el cliente, pues este ahora tiene el poder y la posibilidad de elegir mejor respecto a lo que desea consumir. El estudiante, y eventualmente, sus padres, exigen mayores prestaciones de la entidad educativa donde se inscribirán. Los altos índices de deserción lo comprueban. Disponer de excelente calidad educativa, infraestructura cómoda y segura, conveniencia económica, procesos y canales de atención eficientes, son exigencias no negociables
  • Espacios inspiradores: La transformación digital de los modelos de negocio exige que los profesionales estén preparados para aportar en dicho cambio. Es por ello que durante su formación académica deben disponer de espacios inspiradores para desarrollar sus capacidades de Innovación y emprendimiento, de ejecución a través de laboratorios y simuladores, disponer de mentoria especializada, acceder a foros de tendencias y contar con acceso a diversas alianzas estratégicas.
  • Contenidos digitales: El acceso a la información relevante debe ser total, exigiendo tener herramientas para la generación de contenidos propios, así como, para la adopción de contenidos externos.
  • Tecnologías emergentes: Los programas académicos no pueden dejar de incluir tópicos relacionados a tendencias tecnológicas, para lo cual se deben lograr alianzas con empresas líderes de tecnología para este fin, incluso considerando certificaciones profesionales como parte del resultado.
  • Brecha tecnológica generacional: Se debe trabajar fuertemente en cerrar las brechas generacionales entre los docentes y alumnos, para lograr un entorno de aprendizaje optimo, priorizando las estrategias colaborativas y generando un cambio cultural muy importante. Dejar de lado ciertas situaciones jerárquicas estrictas es muy complicado.
  • Ciberseguridad: Todo el esfuerzo para lograr tener un ecosistema digital, puede verse en riesgo si no se considera la importancia de la seguridad de la información. Esto incluye revisar las características de gobierno, los roles, las herramientas, los servicios y el entrenamiento.
  • Infraestructura tecnológica disponible: Un tema obvio pero muy importante es que el ecosistema digital requiere de dotaciones tecnológicas adecuadas tales como una robusta conectividad, servicios omnipresentes (tal vez la Nube ayuda a eso), equipamiento adecuado y diversas herramientas disponibles. Todo esto administrado de manera eficiente.
  • Fortalecimiento de competencias del estudiante y docente: Respecto a la formación integral del estudiante, es necesario priorizar el desarrollo de nuevas competencias personales, como por ejemplo, trabajo en equipo, resolución de problemas. análisis de información. comunicación efectiva, colaboración, responsabilidad ambiental y otras más relevantes para este nuevo entorno. Se hace énfasis en que en esta formación también debe incluirse a los Docentes.

Desde IT Studio venimos siguiendo esta fantástica evolución, preparándonos con un equipo de expertos que conocen el proceso educativo, con especialistas en tecnologías que agregan mucho valor a las entidades educativas, y con soluciones y servicios que permiten lograr los objetivos estratégicos en este entorno de transformación tan intenso.

Recientemente hemos podido participar en un almuerzo ejecutivo dirigido a Universidades, como partners de Proactivanet. Esta solución contribuye de manera estratégica a lograr una excelente experiencia digital de los estudiantes y docente en la atención de calidad de sus requerimientos y problemas, así como, una gestión eficiente de los activos tecnológicos, logrando beneficios tales como, eficacia y eficiencia en sus procesos de atención al clientes, mejorar los canales de comunicación con el cliente, lograr un entorno de análisis de datos para una mejor gestión del servicio, optimizar la gestión y el presupuesto relacionados a los activos tecnológicos.

En IT Studio, comprendemos la importancia de la transformación digital en la Educación Superior y estamos comprometidos en acompañar a las instituciones en este proceso. Nuestro equipo de expertos está preparado para implementar soluciones tecnológicas avanzadas que no solo optimizan la gestión educativa, sino que también mejoran significativamente la experiencia tanto de estudiantes como de docentes. Con alianzas estratégicas, como la que tenemos con Proactivanet, ofrecemos herramientas que aseguran una gestión eficiente de los activos tecnológicos y una atención de calidad a las necesidades del ecosistema educativo. Permítanos ser su socio en esta evolución digital, potenciando sus capacidades y garantizando una educación de excelencia en un entorno seguro y colaborativo.

Para más información sobre cómo IT Studio puede apoyar la transformación digital de su institución educativa, no dude en contactarnos. 📞📧

Sobre la evolución digital de la Educación Superior Read More »

Verified by ExactMetrics